COVID-19 Queremos ayudar

Durante esta Alerta sanitaria desde nuestra Fundación aportamos nuestro granito de arena.

Estamos en contacto con los centros de formación, alumnos y todo aquel que en estos momentos necesita de la Tecnología para poder paliar el confinamiento y la desconexión de los asuntos de trabajo, estudios o simplemente necesidades de comunicación social, para nosostros todo es igual de importante, desde nuestro voluntariado estamos dando soporte a las dudas y problemas planteados, hemos atendido a consultas de cuál es la mejor forma de organizar aulas virtuales, crear dinámicas de trabajo en línea, incluso hemos facilitado equipos informáticos a aquellos que no contaban con los medios necesarios. En ocasiones cualquier dispositivo puede ser sificiente, el mismo móvil nos puede dar un servicio más que aceptable. En los hogares tenemos a menudo soluciones que no sabemos que podemos utilizar, tabletas, ordenadores, televisiones inteligentes…

Si necesitas de soporte técnico o tienes alguna consulta en referencia al uso de la Tecnología, para minimizar tu aislamiento, estamos aqui para ayudarte a ganar esta batalla, las autoridades sanitarias hacen su trabajo, pero la Tecnología está sirviendo de gran ayuda en estos momentos dificiles, queremos agradecer a esos profesionales de la docencia que se han esmerado en poder dar soluciones de emergencia y pese a todo siguen con su programa formativo y el contacto con cada uno de sus alumnos, queremos destacar que hay centros que de manera ejemplar han cordinado todas estas acciones, en otros casos han sido el personal docente los que a título indivudual han conseguido implementar diferentes soluciones.

Esperamos con esperanza ese momento en que todos nos reunamos de nuevo y celebremos que las soluciones Tecnológicas han hecho un poco mas llevadero este periodo de confinamiento.

SID (Safe Internet day)

Día de Internet Seguro 11 de febreo del 2020

El segundo día de la segunda semana del segundo mes del año se dedica una especial atención a esta materia de la que Europa y los Organismos Oficiales competentes ponen el acento en la importancia de un uso seguro de Internet y evitar con así que las incidencias de Ciberseguridad nos lleven a consecuencias catastróficas en beneficio de los Ciberdelincuentes.

Charlas de información para un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales.

Si quieres participar apúntate de manera gratuita rellenado el siguiente formulario https://bit.ly/3aJGCRC

El-Día-de-Internet-Segura

Celebrado el I CYSSY de la Fundación TAC en Gijón

Esta primera edición del Cyber Security Skills for Young se ha celebrado con gran éxito de convocatoria en sus dos ponencias realizadas y su posterior competición CTF.


Primera jornada del CYSSY del evento con el apoyo institucional de INCIBE 

Dos interesantes

ponencias sobre cyberseguridad

Experiencias de profesionales del hacking con unas ponencias muy prácticas, demos y hardware específico de unos especialistas del hacking ético, orientando a los estudiantes de informática, en busca de talento de los futuros profesionales de la cyberseguridad. 

Celebración de competición CTF 

El día 5 de Noviembre se convoca la competición entre los alumnos previamente seleccionados 

El objetivo es alentar a afrontar retos sobre ciberseguridad, con espíritu de competición y para mayor aprovechamiento se hará una selección previa de los participantes que demuestren una mínima capacidad e interés en esta experiencia de competición Capture The Flag.

 

 

 

 

La organización del CTF se reserva la posibilidad de proponer al primer clasificado en esta prueba para acudir a  la final del CTF individual de CyberCamp.

Oasis Abejas

#Oasis_Abejas Proyecto subvencionado por #meetandcode#codeEU#SAP4Good

La tecnología y la sostenibilidad de la mano para un mundo mejor

Talleres de programación a jóvenes investigando en un dispositivo que cuente la frecuencia y presencia de polinizadores en las plantas

Imagen
 introducción al IDE de arduino
Cuando el aprendizaje se asemeja a un juego el potencial del aprendiz se multiplica de manera exponencial

OCTUBRE 2018 MES DE LA CIBERSEGURIDAD EN EUROPA

 

ECSM - European Cyber Security Month

1ª semana: Higiene cibernética básica

2ªsemana: Educación y capacitación

3ªsemana reconocer estafas cibernéticas

4ªsemana: Tecnologías emergentes y privacidad.

Se celebrarán los actos en los IES de Gijón Jovellanos y U.Laboral dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.

La seguridad informática como una responsabilidad compartida, el objetivo será crear conciencia sobre las amenazas a la seguridad cibernética, proporcionando recursos para protegerse en línea a través de la educación y del intercambio de buenas prácticas

 

ENISA LogoEuropean Commission Logo

ECDL propone tu certificación como usuario seguro y propone su módulo de Seguridad

https://bit.ly/2zOsw0G

 

 

La accesibilidad es cosa de todos

La accesibilidad digital en Europa está ahora de plena actualidad en Europa después de la aprobación en 2016 de la Nueva Directiva Europea 2016/2102.El enlace se abrirá en una nueva pestaña Los usuarios de las TIC tradicionalmente han pensado que la accesibilidad digital es una tarea exclusiva de profesionales de las TIC cuando diseñan y desarrollan sitios web y aplicaciones móviles. También piensan que esto es algo pensado para personas con discapacidades muy concretas.

WAMDIA quiere cambiar la mentalidad de los usuarios TIC tradicionales. Cualquiera puede contribuir a la accesibilidad si asegura que los ficheros habituales que crea son accesibles: ficheros de procesador de textos, presentaciones o en formato pdf son algunos ejemplos. Es más, esta contribución es clave ya que hasta el sitio web más accesible resulta inútil si un único fichero cargado en el mismo no es accesible.

WAMDIA permitirá a los usuarios de las TIC contribuir a que la información digital sea accesible.

 

Proyecto Erasmus+ KA-2 2017-1-ES01-KA202-038673

 

 

We All Make Digital Information Accessible

 

http://wamdia.eu/es/about-wamdia/