Ante la situación actual del sector de la enseñanza y la incorporación de herramientas informáticas en su labor educativa, entendemos importante consolidar una plataforma que impulse, ayude, de criterio a muchas realidades dispersas y alinearlas frente a un objetivo común, este sería que el uso de las NN.TT. no suponga un reto personal o aislado sino que, de manera natural, sea una forma más de trasladar conocimiento y, hacer el aprendizaje más efectivo por el hecho de hallarse más cerca del modelo de la sociedad actual.

Es preciso hacer balance de lo conseguido, evaluar estos resultados y más importante identificar los puntos en que las iniciativas se ven truncadas, para conocer las debilidades, reforzando estas para convertirlas en oportunidad.

Sabemos de la experiencia del contacto con muchos centros que la primera objeción es de carácter cultural, notándose claramente dos tipologías en los profesionales del sector,siendo unos proclives a incorporar usar e integrar en su práctica diaria las TAC, y otros que se sienten inseguros y supone para ellos un cambio que no animan a incorporar. Nuestra conclusión primera es que las malas experiencias, el no ver en las TAC un elemento que debe de ser un mero apoyo a su proyecto educativo, hacen que exista en todas las ocasiones resistencias al uso, y queremos añadir disfrute, de las nuevas tecnologías en las aulas.

Por lo tanto entendemos como fundamental una acción que vaya más allá de la formación, la instrucción en el uso debe de ser posterior a la mentalización y motivación del profesional para que se forme. Nuestra idea es que ayudando a incorporar cada vez más las herramientas al que tiene mayor dificultad de acceso debe de conseguir que, de forma natural y nunca impuesta, nazca esa motivación por mejorar la formación específica, pero insisto que consecuencia natural de la necesidad de su uso. Cuando un profesional ve que hay tareas que se optimizan, agilizan, da mayor potencia a su trabajo diario, y como última conclusión consiguen hacer cosas que antes ni siquiera podrían haber desarrollado, ellos mismos darán ese salto cualitativo de estar favoreciendo la entrada de las tac en las aulas.

Nacemos de la real necesidad de tomar conciencia de la importancia de este cambio de modelo, que como todas las cosas que incorporamos necesita de varios periodos que hacen de esa transición una experiencia que puede ser óptima o en el peor caso se convierta en traumática. El mensaje es claro, nadie debe de excluirse de la posibilidad de innovar desde las NN.TT  en el ejercicio de la labor educativa, sea cual sea su formación en las diversas herramientas, siempre podremos hacer ver que nada es diferente al modelo clásico, simplemente con ellas tendrá acceso a nuevas oportunidades para mejorar en sus resultados y objetivos.

Si coincides con este planteamiento general quiere decir que secundas la idea de la fundación TAC , que nace para alcanzar objetivos concretos en pro de la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas haciendo un modelo educativo más actual y eficiente.

Juan Carlos García
Presidente Fundación TAC